ESTUDIO REIGADA
ABOGADOS
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Más noticias de Javier Reigada
Linkedin:
La Tasa Vial Rural no es un impuesto
¿Qué hay que saber de los contratos agropecuarios? (30/08/2023)
La Nación Campo: “Justicia con un menor costo por los tribunales arbitrales” (7/2/2011). “Falencias en la legislación rural” (19/2/2011) “El “leasing” en el sector rural” 7/9/85.
“Hacienda: Contrato de Capitalización” (27/4/85). “Contrato Accidental por una Sola Cosecha” (13/4/85).
Clarín Rural:
Pequeño paso para un productor, gran paso para el agro (07/08/2024)
El UPOV 91, el uso propio y la bolsa blanca (20/02/2024)
La inflación, y la indicación oficial sobre cómo usar los “bienes sociales” (01/01/2022)
La voracidad fiscal y las motivaciones de la independencia (25/7/2021)
“Arbitraje, una instancia para resolver conflictos, ideal para el campo” (18/07/2020)
“Vicentin, el análisis de una inconstitucionalidad anunciada” (25/06/2020)
“Bases y puntos de partida del agro en el 2020” (25/1/2020)
“Un cambio de norma” (“A change of law”), sobre las implicancias del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en los temas jurídicos del agro. (about the implications of the new Civil and Commercial Code of the Nation in the legal issues of agriculture. (8-15-2015)
Aspectos legales a tener en cuenta en las empresas familiares agropecuarias
Revista n° 144 (Jun/ Jul 2016).
Responsabilidad civil en el campo
Revista n° 136 febrero (Marzo 2015).
“Apuntes sobre los contratos agropecuarios y las leyes que lo rigen”
22-12-2016.
La Ley
Año LXXVIII N° 229 “Interpretación de la Ley de Arrendamientos y Aparcerías Rurales” Pág 5 12-04- 3 2014
“Derecho del paciente sobre su historia clínica” 12/01/2009
Revista de Derecho Comercial del Consumidor y de la Empresa. Año V nº 5 octubre 2014. Nota al fallo agropecuario “Interpretación de un contrato de arrendamiento y de las normas de la ley de arrendamientos y aparcerías rurales” pag. 216.
Revista de Derecho Comercial del Consumidor y de la Empresa Año III nº 6 diciembre2012. Nota al fallo agropecuario: “Mermas del crédito con posterioridad a la cesión” (pag. 220).
Doctrina Judicial 28/4/2012 y Anales de la Legislación Argentina 10/5/2012: “La compra de tierras por parte de extranjeros” nº 26,737.
Boletín del CIAM Centro Internacional de Arbitraje y Mediación “Manuel Belgrano”
Nº 25/2011 8/9/11 Editorial “Sobre los tribunales arbitrajes rurales”
Sobre el UPOV 91: una de cal y otra de arena, por Javier Reigada (26/02/2024)
Ser más Leonas 20-0- 2021
Reflexión sobre los derechos y los bienes
Tropezar con la misma piedra 22-05-2020
Posibles escenarios cuando termine la cuarentena (parte 1) 20-4-2020
Posibles escenarios cuando termine la cuarentena (parte 2) 20-4-2020
Posibles escenarios derivados de la pandemia 26-3-2020
Fabricando Estancieras. Aspecto a contemplar para seguir siendo eficientes en la agricultura 21-1-2019
El camino por recorrer. 23-8-2016
“La compra de tierra: El proyecto sería contrario a sus propios principios”. (03-01-2012)
“Propuestas de autorregulación en el sector agropecuario.” 23/2/2010
“El “Fantasma” de los pools de siembra.” 29/3/2008
“Contratos relacionados con la producción Ganadera”. 27/12/2007
“Un breve análisis sobre los contratos agropecuarios” 2/12/2007
Primicias Rurales:
La inundación y los arrendamientos. (23/09/2012)
Entrevistas:
“La mayoría de las actividades están paradas o limitadas, y la cadena de pagos muy comprometida” (23/04/2020)
www.agrositio.com: ¿Qué problemas evitar con torres de electricidad, turbinas eólicas, y tuberías de gas a campo?; con J. Reigada – abogado 14/03/2023
La oportunidad de preparar una poderosa Ley de Promoción Ovina; con Javier Reigada – abogado. 30/05/2022
¿Qué soluciones jurídicas y de arbitraje tiene un productor para defenderse de las inundaciones? 30 online B1: ¿Qué soluciones jurídicas y de arbitraje tiene un productor para defenderse de las inundaciones? con J. Reigada 10/10/ 2017
Un abogado nos cuenta cómo va a impactar la Ley de Fitosanitarios (14/6/2017).
El Código Civil y Comercial y la nueva Ley de Sociedades trae novedades al agro
3-03- 2016
¿Dónde están parados los productores con la nueva Ley de Semillas? 12-05-2015
Si alquilas campo ¿te va a cambiar en algo la Ley de Arrendamientos? 29-4-2015
Contratos de arrendamientos ¿por qué solo por un año y no tres? (8/07/2014)
¿Sabés si el contrato de arrendamiento que firmaste te cubre bien? https://www.agrositio.com.ar/canal-agrositio/30-online/150218-30-online-sabes-si-el-contrato-de-arrendamientoque-firmaste-te-cubre-bien-con-j-reigada (13/11/2013)
El aumento en bienes personales y sus implicancias legales (1/05/2013)
Profundizando en los alcances legales de la Ley de Semillas. (05-2-2013)
Instituciones y Justicia para legitimar los derechos del campo. (25-09-2012)
Oportunidades y amenazas para el campo de la la Ley de Trabajo Agrario. (16-5-2012)
¿Usted paga Tasa vial y de control de plagas, y recibe algo a cambio? 15-3- 2012
Directo desde Expoagro. ¿Qué hacer con los contratos de alquiler y aparcerías después de la seca? (28-1- 2012)
La Ley de Tierras no tiene ningún sentido. 07-11-2011) Fallos legales por problemas comerciales en negocios de hacienda. . (21-6- 2011)
Tribunales arbitrales en las rurales locales, para evitar la lentitud de la justicia. (20-3-2011)
Directo desde Expoagro. Contratos asociativos y cooperativos para productores chicos y medianos. (03/11/2011)
Analizando aspectos de la ley de arrendamientos. (16/10/2010)
¿Está preparado para la Eco –certificación en contratos de agricultura? (16/5/2010)
Contratos de alquiler en tiempos de retenciones móviles (10/5/2008)
Contratos de arrendamiento, coberturas de ART y otros alcances. (15/3/2007)
Canal Rural: Entrevista 21 -2-2011
Conferencias:
"Posibles escenarios jurídicos posteriores a la cuarentena del COVID-19" (Teleconferencia para ACDE Asociación Cristiana de Empresas 28-4-2020
Contratos Agropecuarios. Mitos y Verdades sobre los transgénicos y agroquímicos. Sociedad Rural Brasileira (Brazilian Rural Society) Sao Paulo 11-12-2018.
“Apuntes sobre los contratos agropecuarios y las leyes que los rigen.” ACDE - Asociación Cristiana de Empresas 10-10-2017.
Colegio de abogados de la Capital Federal.
“Ley de Sociedades Anónimas Simplificadas (SAS) y su incidencia en las empresas agropecuarias” 10-04- 17 En el marco de las Jornadas de Contratos Empresariales Modernos.
"El nuevo Código Civil y Comercial y su influencia en la actividad agropecuaria." 21-09-16 En el marco de las Jornadas de Contratos Empresariales Modernos.
"Contratos agropecuarios y Régimen de tierras rurales" 5-9-12 En el marco de las Jornadas de Contratos Empresariales Modernos.
“Los contratos rurales y particularidades de su desarrollo”. 23-10-13 En el marco de las Jornadas de Contratos Empresariales Modernos.
Colegio de Abogados de Pergamino.
“Mitos y Realidades de la protección jurídica ambiental” Jornada Nacional Agroambiental “Agroquímicos: Aspectos Técnicos y Jurídicos”, Pergamino 2016
“Contratos Agropecuarios”. 5/10/2007
Consejo de Profesionales del Agro, Agroalimentos y Agroindustrias –CPIA-
“El nuevo Código Civil y Comercial y su influencia en la actividad agropecuaria” Conferencia Satelital transmitida en todo el país 12-11-15
“La responsabilidad Agropecuaria” Conferencia Satelital transmitida en todo el país 10-21-2014.
Colegio de Abogados de Rosario:
“Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales”, en las “Jornadas de actualización en Derecho Agrario” -preparatoria de la 51ª Conferencia Interamericana de abogados FIA 2015- realizadas el 7 5-15 (ponencia que asimismo se publicará en el libro sobre las referidas jornadas).
Colegio de Abogados de Pergamino 5/10/2007 “Contratos Agropecuarios”. Sociedad Rural de Pergamino.
“Los contratos agropecuarios y lo acontecimientos extraordinarios e imprevisibles que alteran su cumplimiento” (conjuntamente con el Dr. Alejandro Borda. 10/9/2009
Expoagro: “Contratos agropecuarios y algunas implicancias jurídicas” "( 15-3-07)
Participaciones:
Ha sido invitado a participar en la Convocatoria del III Encuentro de Asociación realizado por el Ministerio de Emprendedores y Pymes del Ministerio de la Producción de la Nación, con la intervención del Ministerio de Agroindustria.
Colaboraciones internacionales: En relación con el "Estudio comparativo de leyes ambientales" solicitado por la Sociedad Rural de Brasil –SRB-, para su Comisión de Leyes y Reglamentos con el fin de presentar un dictamen de ley.
OTRAS ACTIVIDADES ACADEMICAS:
(1) En 2010 fue nombrado árbitro por el CIAM-Centro Internacional de Mediación y Arbitraje.
(2) En 2009 fue invitado a la Universidad Tecnológica Nacional para dirigir el Módulo 1: ADMINISTRACIÓN, LEGAL, CONTABILIDAD Y FINANCIAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS AGRÍCOLAS el "DIPLOMA EN GESTIÓN EFICIENTE Y GESTIÓN DE CRISIS PARA ESTABLECIMIENTOS AGRÍCOLAS". Este curso fue para todo el país a través de Internet.
(3) A partir de 1985 continúa enseñando en la cátedra antes mencionada (ver 5). En 1991 solicita un descanso debido a sus actividades profesionales.
(4) En 1985 la citada cátedra (ver 5) se le encomienda la reforma del plan de estudios. Se aprueba dicha tarea, realizada con el Dr. Mirko Schllosberg, quedando en vigor conformando el programa oficial de estudios.
(5) En 1984 es nombrado Profesor Asociado de la Sección de Derecho Mercantil I, a cargo del Dr. Rodolfo Nougues.
..(6) Profesor Adjunto de la cátedra Derecho Mercantil -Parte I (Comerciantes, Sociedades y Sociedades Anónimas y Contratos Comerciales), a cargo del Dr. Carlos Suárez Anzorena, (quien fue Secretario de Justicia), en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, en 1982 y 1983.