Sobre el estudio
El Dr. Javier Reigada.
Proveniente del “Estudio Sambrizzi & Asociados” -cuyo fundador es hoy miembro de la academia de derecho de la República Argentina y consultor de este Estudio- y socio fundador del estudio “Reigada & Borda -Abogados- siendo que el Dr. Alejandro Borda también es consultor del Estudio en temas civiles, hoy en su Estudio ha asistido a sus clientes en todo lo relativo formación de empresas, estatutos sociales, acuerdos de accionistas, y otros contratos relativos a sociedades que van desde las adquisiciones accionarias, fusiones y escisiones; hasta aquellos relativos a las situaciones concursales y falenciales.
En el derecho de familia en todo lo relativo a sucesiones, testamentos, manejo de las empresas heredadas, creando protocolos de trabajo de los sucesores y el seguimiento de la actividad mediante acuerdos de accionistas o condóminos y con los terceros que contratan con la empresa.
Areas & consultores del estudio
El Estudio tiene el orgullo de contar como consultores a renombrados especialistas en áreas especificas del derecho que permiten un más acabado asesoramiento en dichos temas, entre otros cuenta con la consultoría en:

Temas Administrativos y Tributarios
Dr. Ricardo Mihura Estrada fundador del Estudio “Leverone – Mihura Estrada”.

Temas de Familia
Dr. Eduardo A. Sambrizzi fundador del Estudio “Sambrizzi y Asociados” y miembro de la Academia Nacional de Derecho de Buenos Aires y de la Academia del Plata y autor del Tratado De Derecho De Familia.

Temas societarios
Sr. Pedro Sadler, ex profesor de la catedra de Derecho Comercial de la Facultad Nacional de Derecho.

Derecho Ambiental
Dr. Carlos González Guerrico.
Actividades académicas
del Dr. Javier Reigada
- Profesor auxiliar de 2da. en la cátedra de Derecho Comercial, parte 1ra. (Comerciantes, Sociedades y Contratos Comerciales), del Dr. Carlos Suárez Anzorena, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, en los años 1982 y 1983.
- En el año 1984 es nombrado auxiliar de 1ra. en la cátedra de Derecho Comercial, parte 1ra., en la cátedra del Dr. Rodolfo Nougues.
- En 1985 es encargado por la cátedra de su materia para reformar el plan de estudios, trabaja que realiza junto con el Dr. Mirko Schllosberg y que es aprobado, rigiendo como programa oficial.
- A partir de 1985 continuó en el ejercicio de la docencia en la cátedra antes mencionada hasta el año 1991 en que pide un receso debido a sus tareas profesionales.
- Ha sido invitado a en varias oportunidades a en “Expoagro”, el mayor evento agrícola ganadero del país, para exponer sobre contratos agropecuarios y sus derivaciones jurídicas.
- Ha sido invitado a dar conferencias en diversos ámbitos jurídicos y agropecuarios agropecuarios.
Otras Actividades
- Colaborador de los periódicos “Clarín. Rural” y “La Nación. Campo” de Buenos Aires, Argentina en temas atinentes a Derecho agropecuario, como así también en “www.agrositio.com.ar”, “Bichos de Campo”, revista “Derecho Fiscal”, en los mismos temas.
- En el año 2000, su vinculación con empresas dedicadas al Marketing derivó en el requerimiento por parte de la AMDIA a intervenir en representación de la misma como consultor en la redacción de la Ley de Habeas Data (ley nº 25.326). Desde dicha representación, el Dr. Reigada desarrolló ante las autoridades todas las inquietudes de las empresas afiliadas a AMDIA y defendió sus posturas sobre el particular. Su desempeño fue receptado por la acreditada revista “Mercado”.
Otras Consideraciones
Se ha destacado judicialmente en juicios para discapacitados por reclamos de daños, habiendo sido publicados los fallos obtenidos en dichos juicios en las publicaciones de derecho, por habérselos considerado de importancia. En los referidos juicios actúa en estrecho contacto con profesionales de la medicina que son quienes asesoran en lo relativo a la discapacidad, sus tratamientos, costos, perspectivas de recuperación etc.